ASESOR PATRIMONIAL
Menú
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.

                                Seguros

Daños

        Los seguros contra daños son los que protegen el patrimonio de las personas en general, por ejemplo contra las responsabilidades en que puedan incurrir o en el caso de pérdidas económicas, según las coberturas contratadas y recogidas en la póliza.

En los contratos de seguros contra daños en las cosas el objeto asegurado no es un elemento personal sino un elemento material, recayendo el interés sobre cosas concretas y determinadas


    Los seguros de daños se dividen en dos grandes grupos:


      Seguros de cosas, destinados a indemnizar al asegurado por las pérdidas materiales directamente sufridas en un bien de su patrimonio


     Seguros de responsabilidad cuyo fin es garantizar al asegurado frente a la responsabilidad civil en que pueda incurrir ante terceros por actos de los que sea responsable y proteger, así, su patrimonio.



SALUD Y VIDA


Sin duda, salud, bienestar y dinero, son algunos de los factores que más condicionan nuestras vidas. Es evidente que lo que puede ocurrir a cada persona en estos aspectos es impredecible. Pese a ello, existen ciertas medidas que permiten asegurar unos cuidados y fondos básicos que nos ayudarán en caso de contratiempos: los seguros de salud y de vida


Aunque ambos se asemejen en el hecho de cuidar del bienestar de las personas, sus coberturas y usos abarcan distintas áreas y momentos…es por ello, que nos hemos propuesto explicarte las diferencias.

Características de los seguros de salud

Esta modalidad de seguro comprende la cobertura sanitaria y de asistencia en caso de necesidad médica, o cualquier gasto de carácter sanitario que esté cubierto en la póliza. Ésta abarca pruebas, medicamentos e instalaciones variadas que constituyen el paquete de servicios cubiertos.

Entre los tipos de seguro de salud existentes, encontramos:


  • La modalidad de reembolso de gastos médicos. El propio asegurado abona los gastos y con posterioridad, envía el informe a la compañía. De este modo, es el propio cliente quién elige el centro médico al que acudir.
  • En las pólizas de asistencia sanitaria no es necesario desembolsar el dinero en el momento de la atención médica. En esta modalidad, el asegurado elige de entre los ofrecidos por las aseguradoras, el hospital y los servicios.
  • Finalmente, la indemnización consiste en recibir una cantidad económica fijada previamente en la póliza, en caso de necesidades hospitalarias, de baja laboral y otras que requieran condiciones sanitarias especiales.

Características de los seguros de vida

Por otra parte, los de vida permiten garantizar el futuro de su familia, en caso fallecimiento o complicaciones de salud que impliquen la invalidez permanente del asegurado. En este sentido, si lo que quieres la tranquilidad económica de los que te rodean, este seguro cuenta con diversas modalidades que pueden conseguirlo. Aquí podrás leer los distintos El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.tipos de pólizas de vida que existen.


  • Encontramos, de este modo, el seguro de fallecimiento. Pese a que el nombre no atraiga a nadie, la muerte es algo inevitable…Y ¿qué mejor que evitar añadir preocupaciones de tipo económico a la pérdida?

En este caso, los beneficiarios de la póliza reciben el pago contratado si el asegurado (de cuya vida depende el pago del capital a la compañía, esto es, quien paga) fallece antes de que finalice el contrato.


  • El seguro de vida en caso de supervivencia permite beneficiarse del capital a quienes estén incluidos en la póliza si el asegurado vive al finalizar el contrato.
  • Y finalmente, el seguro de vida mixto indemniza a los beneficiarios si el asegurado fallece previamente a una determinada fecha.
Como ve, mientras que los seguros médicos son fundamentalmente de servicios, los de vida son finalistas y  evitan las pérdidas económicas de tu familia. Ambos cuentan con distintas  modalidades para que tú consigas la tranquilidad y  el beneficio máximo.



RESPONSABILIDAD CIVIL

El Seguro de Responsabilidad Civil está dirigido a todos aquellos profecionitas, negocios, comercios o empresas, que en el desarrollo diario de sus actividades, pudieran ser susceptibles de ocasionar daños a terceros tanto en sus personas como en sus bienes cubre:


  •    Los daños a bienes y personas, así como los perjuicios y daño moral consecuenciales, que el asegurado cause a terceros y por los que éste deba responder, por hechos u omisiones no dolosos.
  •    El pago de los gastos de defensa del asegurado.
  •    El pago del importe de las primas por fianzas.
  •    Los gastos, costos e intereses legales que por resolución judicial o arbitral ejecutoriadas se generen.
https://0201.nccdn.net/4_2/000/000/04d/fc0/Diapositiva1-1280x720.jpg
https://0201.nccdn.net/4_2/000/000/04d/fc0/Diapositiva1-1280x720.jpg
https://0201.nccdn.net/1_2/000/000/193/5bf/Diapositiva2-1280x720.jpg
https://0201.nccdn.net/1_2/000/000/193/5bf/Diapositiva2-1280x720.jpg
https://0201.nccdn.net/1_2/000/000/185/35d/Diapositiva3-1280x720.jpg
https://0201.nccdn.net/1_2/000/000/185/35d/Diapositiva3-1280x720.jpg
0
871251
Propiedades del formulario detectadas no válidas

Envíe sus comentarios.

Su nombre

Su correo electrónico

Comentarios

                                     

    

Aviso de Privacidad

aviso de privacidad 2020


El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.ASESORES PATRIMONIALES, ANDADOR ANTONIO RULLAN FERRER 111-A INFONAVIT ATASTA, VILLAHERMOSA, TABASCO 86190

Teléfono: 52-993-3166916 | Correo: karla.jesus@jcsegurosyfianzas.com.mx | Horario: De lunes a Jueves de 08:30 a. m. a 5:30 p. m. y  Viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.         

                                                                                                                 

  • Inicio
close lightbox